Buscar en este blog

martes, 30 de mayo de 2017

Primer Proyecto: "Chess Program"



Hola a todos, en esta ocasión hablaré sobre el proyecto que realizaré con mi compañero (Juan Carlos Ugarelli). Este trabajo consiste en dar un pequeño curso de ajedrez dentro del colegio,  principalmente a los alumnos de 6to, 7mo y 8vo grado (primer ciclo), incluso podemos jugar con adultos mayores.

Con este proyecto tenemos como finalidad alentar a nuestros compañeros menores a practicar un deporte para la mente, el ajedrez  es un buen juego que puede ayudar a quienes tengan dificultades en el área de Matemáticas. Paralelamente pensamos pasar el rato con personas mayores, sería muy agradable pasar el rato con ellos, además que esto agilizará su memoria, a esta edad es bueno que los ancianos agilicen su mente y esto es un buen ejercicio.

Pensamos realisarlo en las instalaciones el colegio, en las tardes después de las clases; o los fines de semana (en este caso estaremos con los adultos), en los parques cercanos a nuestras casas o en el malecón que hay cerca de mi casa. Y si es posible también los días de semana, especialmente los días martes durante la sexta hora.

Nuestras prioridad sería pedir permiso a la supervisora de primer ciclo e informarle a los encargados de convivencia para poder tener su apoyo y su aprobación para poder realizar "Chess Program" exitosamente.

Uno de los retos a afrontar es debido a que tal vez los alumnos de primer ciclo no deseen participar en nuestro proyecto o que no tengamos el tiempo suficiente para dedicarnos al proyecto o que ellos no tengan el tiempo porque al ser parte de IB, salimos a las 4pm. , un horario donde ya casi todos están en casa, los que se quedan es porque realizan deportes extracurriculares. Por otro lado mi compañero es más hábil que yo en este deporte, a decir verdad yo soy bastante mala en esto, pero estoy dispuesta a mejorar para lograr las metas del proyecto.

Pero al final de esto deseamos empezar lo más pronto posible y con todo apoyo de nuestros compañeros menores.


Atte: Desirée Carreón


martes, 16 de mayo de 2017

Primera experiencia: Ayuda Social Mayor

Muy buenos días, tardes,noches queridos lectores, el día de hoy quiero compartir la experiencia de mi compañero Juan Carlos. Él fue a un campamento CAS  (al que yo lamentablemente no pude ir) hace unas semanas en el colegio.



Hubo algo diferente que he sentido durante esta experiencia y verdaderamente que fue distinta. No mencionando que fue una experiencia excelente (aunque si muy bonita), esta experiencia me ayudo a ampliar mis conocimientos previos acerca de liderazgo y me dio la posibilidad de pasar un agradable momento ayudando a las personas mayores. Esto último que he mencionado no lo puedo negar y es lo que realmente he vivido en esta experiencia.

Irónicamente, no me había preparado para iniciarla. Inicialmente se tenía que armar las carpas porque hasta cierto punto esta era también una acampada. Este problema no fue grave en un inicio aunque ya nos imaginaremos después como sería. Hubo un cierto tiempo de ocio que aproveche para tomar confianza con mis compañeros y pasar un buen tiempo, pero una vez terminado ese tiempo, pasamos a la acción de esta experiencia

En un determinado momento, todo el grupo fue dividido en 2 para obtener una mayor movilidad, pero igualmente íbamos a realizar las mismas actividades. Yo pertenecía a la segunda división y empezamos con una charla de liderazgo. Tengo que admitir que aunque no acepté algunas expresiones usadas o afirmaciones generales (debido a mis conocimientos previos), realmente me pareció interesante y aprendí alguna que otra cosa más para mi conocimiento.

Luego de ello, realizamos una actividad que reforzó todo lo que habíamos visto en la charla. De esta manera, logramos pasar un buen tiempo y notando cómo se aplicaban esos conceptos en situaciones simples. Note en ese momento que la actividad iba a ponerse más interesante y que lo mejor todavía no había llegado.

Hasta cierto punto, tenía razón. Después de todo lo que habíamos mencionado realizamos unos juegos grupales que realmente reforzó nuestra conexiones entre profesores y compañeros. Recuerdo que hubo un momento en que no paraba de reír y así estuve por mucho tiempo. Realmente sentí que esas actividades me daban a mi una sensación de placer interna.

Pero claro, recordaran ustedes que no había traído carpa y ya era hora de dormir. Pensé que no iba a poder estar allí cómodo ni mucho menos relajado. Afortunadamente me dieron prestada una carpa y pude pasar la noche en comodidad si es que la comparamos con una bolsa de dormir.

Y de esa forma llegamos a la mañana del día siguiente donde era el momento de demostrar nuestro liderazgo con las personas mayores. Si bien recuerdo fui el cuarto en despertarme y empecé a jugar ajedrez con mis compañeros más cercanos. Fue una buena actividad de espera. Después de que todos termináramos de desayunar, ya estamos listos para realizar esta última actividad.


Partimos rumbo a nuestro destino a eso de las 9 de la mañana. En el camino varios nos hemos quedado dormidos, pero cuando llegamos ya había empezado nuestra verdadera experiencia. En mi grupo empezamos a tender la ropa de los ancianos y alistarlas para que el personal las pudiera repartir adecuadamente y lo realizamos con muy buena música que habíamos traído. Y al final de esa visita nos reunimos todos los grupos y realizamos una muy bonita presentación para todos ellos. Algunos se mostraron "indiferentes", pero la mayoría se puso a disfrutar con nosotros.

Finalmente, era hora de regresar al colegio para que nos recogieran. Nuevamente en el viaje de regreso varios se quedaron dormidos, pero nosotros realmente nos quedamos con un buen sentimiento entre nosotros por esa acción que realizamos por ellos. Puedo decir que he aprendido a adaptarme a la situación de otros y a brindar a las personas un buen momento para disfrutar y por supuesto organizarla. Me ha gustado bastante el haber realizado esta actividad y me siento conforme de mi actitud al respecto.


¿Qué es CAS?

CAS significa Creatividad, Actividad y Servicio, es un proyecto que alumnos del programa de Bachillerato Internacional (IB) participan, este es un curso donde realizamos proyectos mostrando solidaridad, caridad, servicio y muchos otros valores.

Este curso nos permite potenciar nuestro desarrollo personal a través del aprendizaje mediante la experiencia.También nos brinda oportunidades para la autodeterminación y colaboración con otras personas.
(Extraído en mayo del 2017 de: http://www.ibo.org/es/programmes/diploma-programme/curriculum/creativity-activity-and-service-projects/)