Buscar en este blog

martes, 24 de abril de 2018

Valores y Aprendizajes (1er año)

Este es el segundo año de proyectos y experiencias CAS, el año anterior realicé un proyecto y una experiencia. y en esta entrada analizaré en estos los valores y enseñanzas dadas en estas actividades.

En primer lugar está Chess Program:

En este proyecto, con mi compañero Juan Carlos realizamos unas clases de ajedrez a unos compañeros de nuestra promoción y algunos chicos de otros grados. Yo tengo un conocimiento básico de este deporte por lo que no pude ser muy útil en el desarrollo de este proyecto.

Tenía una pequeña frustración ya que no podía ayudar a mi compañero lo suficiente, tuve que aprender a ser paciente para entender las clases de Juan Carlos y aplicarlas. Aprendí muchas cosas sobre el ajedrez: su historia, las piezas, los movimientos y estrategias. Fue divertido jugar con mis compañeros de mi promoción, pude conocerlos mejor y pasar un tiempo con ellos me hizo más tolerante hacia ellos. Aunque este proyecto no tuvo el éxito que realmente esperábamos, es el primer proyecto que planeamos y que realizamos ambos.


La experiencia que tuve como Voluntaria en VAHAL la considero casi como 3 experiencias en una sola:

1) Cuidado de Gatos:
El primer día que, antes de trabajar como voluntaria, ayudé a un grupo de apoyo que alimentaba y cuidaba a los gatos callejeros que iban a parar al Hospital San Antonio Lorena, ellos realmente no eran un grupo de voluntariados de una organización benéfica o de algún albergue, ellos eran internos del hospital que cada cierto tiempo se reunían y daban de comer a los gatos y veían por su salud, además que trataban de encontrarles dueños.

 Me pareció un acto solidario de ellos, ya que también se encargaban de que los felinos no ensuciaran tanto en las áreas verdes del hospital, hacer esto por unos animales sin hogar. Ayudar a estas personas me hizo pensar sobre los animales domésticos como perros y gatos sin un hogar.
Yo tengo un perro y en casa mi hermano y yo somos quienes nos ocupamos de él, aunque yo no pueda hacer mucho debido a mi carga académica, esta experiencia me hizo ver que puedo preocuparme más por mi mascota.


2) Reparto de pañales y ropa de sala:
Después de ayudar con la alimentación de gatos estuve como voluntaria en VAHAL, repartí pañales en la sección de Urologia y algunos mandiles, gorros y botines para sala, con esto pude ver a algunos pacientes en recuperación. Yo desde pequeña ya estaba relacionada con el trabajo que se realiza en un hospital, por lo tanto estaba acostumbrada a este ambiente.

Aunque ya tenga experiencia en este ambiente tener un punto de vista un poco más profundo me hace reflexionar sobre el trabajo en un hospital y la situación de los pacientes. Yo soy una persona que soporta la sangre pero no me gusta las agujas, me siento empática con los pacientes del hospital. Mi mamá me dice que la vista de un hospital puede llegar a ser triste, o puede ser vista con un signo de esperanza.

El año pasado tuve una quemadura de segundo grado en el dorso de mi pie izquierdo, sé que este daño en mi piel no fue tan grave como algunos pacientes tienen, sin embargo cuando realice esta experiencia pude comprender a los pacientes en el pabellón de quemados.

3) Donación y Venta de Ropa:
En el Segundo día estuve con otra integrante del grupo de VAHAL, ellas tienen un pequeño bazar donde la gente puede donar ropa, muletas o algún juguete a este grupo de apoyo, luego de ser etiquetado se pone a la venta. Ese día no hubo muchas personas, sin embargo estuve organizando todos los estantes, esto me recordó que debo de ser más organizada con mis propias cosas. También supe que en el bazar del hospital las voluntarias tienen mucho trabajo por hacer, organizar todo los donativos que se hacen, vender los productos y el dinero recolectado va a para donativos en el hospital.

Resultados de Aprendizajes:
R1: Identifique mis puntos fuertes y las áreas en las que se necesito mejorar.
R2: Mostré que he afrontado desafíos y desarrollé nuevas habilidades en el proceso.
R3: Planifique y organicé una experiencia de CAS.
R4: Mostré compromiso y perseverancia en la experiencia.
R5: Mostré habilidades de trabajo en equipo y reconocí los beneficios del trabajo colaborativo.
R6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia en mi localidad.
R7:  Reconocí y consideré el aspecto ético de las decisiones y las acciones

martes, 10 de abril de 2018

Experiencia: Grupo de Estudio

Imagen relacionada
La semana pasada fui a la biblioteca nacional para continuar mi investigación histórica, normalmente voy temprano por las mañanas para tener más tiempo para avanzar, pero esta vez fui cerca del medio día. A esas horas la biblioteca es más concurrida por universitarios, estudiantes de instituto y profesores.



Allí me encontré con un grupo de alumnas de un colegio nacional, ellas eran de segundo año de secundaria y se encontraban estudiando biología. El tema que veían era sobre la célula. Yo en el primer año de bachillerato en el curso de biología estudié el mismo tema que estudiaban ellas.  Vi que tenían algunos problemas para entender sobre la ósmosis y transporte activo y pasivo, me acerqué a ellas y les expliqué sobre esto. Eran chicas con gran potencial en los estudios y ponían empeño por aprender y captaban rápidamente la explicación. Una de ellas anotaba algunos datos adicionales que les daba.

Me sentía satisfecha de que ella lograran entender con facilidad el tema, lo que me llamó la atención fue que en sus libros se encontraban múltiples faltas ortográficas. Esto me hizo ver que el ministerio de educación no ejerce bien su trabajo al redactar textos escolares, si en estos libros vemos que se encuentran errores simples, esto puede ser una de las causas de porque estas chicas no lograban aprender bien el curso. Entonces ¿Esto significa que la educación no utiliza un buen método de enseñanza? Puede ser, así como que los profesores no explican con claridad los temas.

La educación en una escuela pública tiene muchos por mejorar y cambiar, me alegra mucho haber ayudado a este grupo de alumnas. Esta experiencia me demostró que para enseñar no es tan sencillo como parece, se tiene que tener mucha paciencia, valor que muchas veces me hace falta.


Resultados de Aprendizajes:
R1: Identifique mis puntos fuertes y las áreas en las que se necesito mejorar, por ejemplo me dí cuenta que necesito gran paciencia para enseñar a un grupo, explicar con calma e ir a su ritmo de aprendizaje.
R2: Mostré que he afrontado desafíos y desarrollé nuevas habilidades en el proceso. Aprendí a ser un poco más paciente e ir a un ritmo más lento de estudio.
R4: Mostré compromiso y perseverancia en la experiencia.
R5: Mostré habilidades de trabajo en equipo y reconocí los beneficios del trabajo colaborativo. Pude ver que un grupo de estudio puede ser tan eficiente como lo es estudiar sola, con estas chicas pude repasar un poco mis estudios, y a la vez a compartir ideas.
R6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia en mi localidad. Sé que la educación es importante para toda persona, especialmente a nosotros quienes tenemos el derecho y el deber de tener una educación.