Buscar en este blog

martes, 21 de agosto de 2018

Experiencia: Donación de Ropa, Iglesia Virgen de Fátima

El domingo 15 de Julio fui a donar ropa a la Iglesia que se encuentra cerca de mi casa, la Iglesia Virgen de Fatima. Quien se encarga de la administración de esta es la madre Amanda, una moja capuchina argentina, ella llegó al Perú hace más de 50 años. Ella organiza la catequesis y se encarga también de las donaciones de ropa y comida para las personas que lo necesitan.

Decidí donar un poco de ropa que me quedaba un poco pequeña y esta se encontraba en buen estado, desde que era una niña siempre había donado prendas de vestir, sin embargo en los últimos años no deje esta costumbre debido a que no encontraba una ocasión para donarla. Sin embargo espero donar muy pronto y convencer a mi hermano que pueda donar.


Resultados de Aprendizajes:
R1: Identifique mis puntos fuertes y las áreas en las que se necesito mejorar.
R2: Mostré que he afrontado desafíos y desarrollé nuevas habilidades en el proceso.
R3: Planifique y organicé una experiencia de CAS.
R4: Mostré compromiso y perseverancia en la experiencia.
R6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia en mi localidad.
R7: Reconocí y consideré el aspecto ético de las decisiones y las acciones

Experiecia: Como Traducor

La semana de vacaciones el viernes 3 fui con mi padre a sacar un muevo pasaporte, ya que él viajaría al extranjero por su trabajo. En este lugar hay muchas personas, entre ellas muchos extranjeros que no hablan español.
Allí hay dos puertas, una de entrada y otra de salida, es un poco confuso ya que la puerta principal sirve como salida, por lo que confunde a la gente, en adición a esto los guardias de las puertas se contradicen diciendo que la otra puerta que están cuidando es la de salida y no de entrada.
Cuando mi papá y yo salíamos, vimos a un hombre alto hablando con el portero y este le decía (casi gritando) que era la puerta de salida ("Esto es 'Exit', 'exit'")  el hombre no comprendía y contestaba en inglés con acento ruso.
Decidí intervenir, conversé con el extranjero; el problema era que en la puerta 2 le dijeron que la puerta 1 era de entrada, por unos momentos estaba siendo de interprete entre el hombre y el potero.
Entonces llevé al extranjero al la puerta 1, nuevamente traduje las conversaciones entre el portero y el extranjero, todo fue aclarado, el portero dejó que  el extranjero ingresara, él me agradeció y entró al local.
Fue un poco difícil traducir, debido que el extranjero hablaba muy rápido como para mi nivel de inglés. Aunque logre que halla una conversación entre las personas.


Resultados de Aprendizajes:
R1: Identifique mis puntos fuertes y las áreas en las que se necesito mejorar: como la traducción
R2: Mostré que he afrontado desafíos y desarrollé nuevas habilidades en el proceso: practiqué speaking listening, tengo mala pronunciación por lo que esta fue una buena manera para practicar.
R4: Mostré compromiso y perseverancia en la experiencia: me comprometí a traducir la conversación y a comunicar correctamente una conversación.
R6: Mostrar compromiso con cuestiones de importancia en mi localidad: este local en donde sacar el pasaporte se encuentra a disposición de todo el público,  por lo que afronté el reto a traducir
R7: Reconocí y consideré el aspecto ético de las decisiones y las acciones: tuve que traducir correctamente para evitar que existan malentendidos.